Área de Biología y Genética de Plantas
Grupo Biotecnología Aplicada a Mejoramiento de Cultivos (BioMejora)
MSc. Griselda Arrieta Espinoza

Grupo:
- Biotecnología Aplicada a Mejoramiento de Cultivos (BioMejora).
Especialidad:
- Biotecnología Agrícola / Ingeniería Genética de Plantas / Bioseguridad ambiental de organismos genéticamente modificados.
Estudios:
- Universidad de Costa Rica, Magister Scientiae en Ciencias Agrícolas y Recursos Naturales con énfasis en Biotecnología, 1995.
- Universidad de Costa Rica, Bachillerato en Ingeniería Agronómica con énfasis en Fitotecnia, 1992.
Docencia:
- Escuela de Agronomía, Universidad de Costa Rica.
- Programa de Posgrado en Ciencias Agrícolas y Recursos Naturales, Sistema de Estudios de Posgrado, Universidad de Costa Rica.
Ing. Cindy Aguilar Bartels

Grupo:
- Biotecnología Aplicada al Mejoramiento de Cultivos (BioMejora).
Especialidad:
- Cultivo in vitro de tejidos vegetales y técnicas de ingeniería genética de plantas.
Estudios:
- Universidad de Costa Rica, Licenciatura en Ingeniería Agronómica con énfasis en Fitotecnia, 2012.
- Universidad de Costa Rica, Bachillerato en Ingeniería Agronómica con énfasis en Fitotecnia, 2009.
M.Sc. Carolina Muñoz Flores

Grupo:
- Biotecnología Aplicada al Mejoramiento de Cultivos (BioMejora).
Especialidad:
- Biología Celular y Molecular en plantas.
Estudios:
- Universidad de Costa Rica, Magister Scientiae en Biología con énfasis en Genética y Biología Molecular de la Escuela de Biología, 2020.
- Universidad de Costa Rica, Bachillerato en Biología, 2014.
Grupo Biología Molecular de Plantas
Dr. Federico Albertazzi Castro

Grupo:
- Biología Molecular de Plantas
Especialidad:
- Biología Molecular de Plantas con énfasis en organelas.
- Doctor rerum naturalium.
Estudios:
- Albert-Ludwings-Universität, Freiburg, Doctor renum naturaliam en Biología de Plantas. Alemania. 199.
- Universidad de Costa Rica, Magister Scientiae en Biología, 1992.
- Universidad de Costa Rica , Bachiller en Biología, 1988.
Docencia:
- Escuela de Biología, Universidad de Costa Rica.
- Programa Regional de Posgrado en Biología, Sistema de Estudios de Posgrado, Universidad de Costa Rica.
- Programa de Posgrado en Ciencias Agrícolas y Recursos Naturales, Universidad de Costa Rica.
Currículo
MSc. Fernando Esteban Flores Mora

Grupo:
- Biología Molecular de plantas.
Especialidad:
- Biología molecular de plantas y bacterias.
- Diseño mecánico aplicado a las ciencias biológicas.
Estudios:
- Universidad de Costa Rica, Maestría en Biología con énfasis en Genética y Biología Molecular.
- Universidad de Costa Rica, Bachillerato en Biología.
- Universidad de Costa Rica, Bachillerato en Ingeniería Mecánica.
Docencia:
- Escuela de Biología, UCR.
- Posgrado de Biología, Sistema de estudios de Posgrado, UCR.
MSc. Maike Heidemeyer Thielemann

Grupo:
- Biología Molecular de Plantas.
Especialidad:
- Genetica de la conservación, desarrollo sostenible.
Estudios:
- MSc en Biología con énfasis en Genética y Biología Molecular, Universidad de Costa Rica, 2015.
- BSc en Biología con énfasis en Ecología y Desarrollo sostenible.
Docencia:
- Escuela de Biología, Universidad de Costa Rica.
- Sistema de Posgrado en Biología, Universidad de Costa Rica.
- Universidad de Medicina y Cirugía Veterinaria San Francisco de Asís.
Grupo Estructuras Biológicas
Ph.D. Rebeca Mora Castro

Grupo:
- Estructuras Biológicas
Especialidad:
- Biofísica, entomología, biomimética
Estudios:
- Ph. D.en Ciencias de la Universidad de Costa Rica 2020
- Aceptada como Faculty del Copenhague Institute of Interactive Design 2019.
- Biomimicry Specialist. Biomimicry Institute 2012.
- Magister Scientiae Biología (tesis con énfasis en biología molecular y entomología), Escuela de Biología, Universidad de Costa Rica. Graduación de honor 2003.
- Bachillerato en Biología, Escuela de Biología. University of Costa Rica 1999.
Currículo
Tesiarios, estudiantes y asistentes Grupo Estructuras Biológicas (EB)
Nombre | correo electrónico | Tesis | Escuela o Facultad | Titulo del Trabajo | |
---|---|---|---|---|---|
Luis Antonio Jiménez Vásquez | jimenez.luisantonio18@gmail.com | Grado | Antropología y Arquitectura | Diseño biofílico como herramienta para crear ciudades sostenibles. | |
Esteve Mesén Porras (EB lector) | esteve.mesen@ucr.ac.cr | Posgrado | Microbiología | Desarrollo de un formulado biológico para controlar colonias de hormigas cortadoras de hojas de la especie Atta cephalotes | |
Alejandra Díaz Rodríguez | diazaleale@gmail.com | Grado | Arquitectura | Aula Natural: Arquitectura para el turismo y la investigación en el Parque Ambiental Municipal Río Loro | |
Carolina Calderón Mora | caromcm3190@gmail.com | Grado | Arquitectura | Propuesta de diseño biomimético para la Estación Biológica Douglas C. Robinson en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional. | |
Alejandra Sánchez Víctor | savialeja@gmail.com | Grado | Arquitectura | Límites habitables, estrategia urbano--arquitectónica para la integración socio-espacial, límite Quebrada Herrera. | |
Juan Carlos delgado (Genética) | jcdelca@gmail.com | NA | Biología | Asistente de investigación: Genética y Biología Molecular | |
Anthony Ulate (Biología) | fochicr@gmail.com | NA | Biología | Asistente de investigación: Entomología | |
Adriana Campos (Biología) | cam_alv_adriana@yahoo.com | NA | Biología | Asistente de investigación: Entomología | |
Sarah López (diseño) | sarahlocr@gmail.com | NA | Diseño | Asistente de investigación: Diseño, divulgación científica y redes sociales. | |
Silvia González (diseño) | ega9730@hotmail.com | NA | Diseño | Asistente de investigación: Diseño, divulgación científica y redes sociales. |