Área de Genética y Patología Humana
Esta área incluye proyectos de investigación en enfermedades neuropsiquiátricas, metabólicas, infecciosas, inflamatorias y la modulación del sistema inmune en estas enfermedades.
Enfermedades neuropsiquiátricas:
Se ha desarrollado un programa que tiene como objetivo fundamental la búsqueda, identificación y caracterización molecular de genes de susceptibilidad a enfermedades neuropsiquiátricas como esquizofrenia, trastorno bipolar, demencia de Alzheimer, alcoholismo y abuso de drogas. En años recientes además ha extendido su interés a estudios clínicos y de salud pública. Además, participa en diferentes actividades de apoyo a estas poblaciones a nivel de las fundaciones y asociaciones de pacientes, en colaboración con la Caja Costarricense del Seguro Social, el Ministerio de Salud y otros organismos nacionales e internacionales que velan por los derechos humanos.
Genética, microbiología y patología:
En el laboratorio de microbiología y patología, se utilizan diferentes técnicas moleculares como Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) de punto final, PCR Tiempo Real cualitativo y cuantitativo, secuenciación de Sanger y secuenciación de próxima generación (NGS) para llevar a cabo investigaciones y actividades en diferentes ámbitos.
Los estudios de modulación del sistema inmune se llevan a cabo en el Laboratorio de Cultivo Celular donde se realizan diversos bioensayos en busca de nuevos productos naturales y materiales que influyan sobre procesos celulares tales como la activación de la respuesta inmune o el estrés oxidativo. Una vez aislado un nuevo compuesto de interés, se investiga su mecanismo de acción para comprender la base molecular de su actividad.
El área se divide en tres grupos de investigación: