Biotecnología Aplicada a Mejoramiento de Cultivos
En el Laboratorio de Biotecnología Aplicada a Mejoramiento de Cultivos (BioMejora) utilizamos técnicas de biotecnología agrícola como apoyo al mejoramiento genético de cultivos. Es así como mediante la ingeniería genética, el cultivo de tejidos vegetales, la mutagénesis, la edición de genoma, la biología molecular, los marcadores moleculares investigamos y apoyamos el mejoramiento genético de cultivo.
En el Lab BioMejora los estudiantes de la Agronomía y Biología colaboran y aprenden en el marco de los proyectos de investigación que ejecutamos.
Nuestra investigación tiene como metas:
- La identificación de genes Pi de resistencia al tizón del arroz en especies silvestres y variedades de arroz comercial.
- El análisis de la diversidad genética de arroz silvestre y maíz criollo.
- La utilización de ingeniería genética para mejoramiento de arroz.
- El uso de edición de genoma para mitigación de cambio climático en arroz.
- Mutagénesis para conferir tolerancia a salinidad y sequía en arroz.
- La conservación de arroz silvestre en banco de semillas del Milenio – Kew Gardens (Inglaterra) y Banco Mundial de Semillas de Svalbard (Noruega).
Damos servicio para:
El desarrollo de protocolos para la propagación de especies vegetales.
El Análisis genético de plantas (OGMs).
Pruebas de tolerancia al tizón del arroz en invernadero.
Capacitaciones sobre desarrollo de cultivos biotecnológicos y sus aplicaciones en agricultura.
Galería
Investigadores que lo integran:
-
MSc. Griselda Arrieta EspinozaInvestigadora
-
Ing. Cindy Aguilar BartelsInvestigadora
-
Bach. Gabriel BogantesInvestigador

MSc. Griselda Arrieta Espinoza
MSc. Griselda Arrieta Espinoza
Grupo:
- Biotecnología Aplicada a Mejoramiento de Cultivos (BioMejora).
Especialidad:
- Biotecnología Agrícola / Ingeniería Genética de Plantas / Bioseguridad ambiental de organismos genéticamente modificados.
Estudios:
- Universidad de Costa Rica, Magister Scientiae en Ciencias Agrícolas y Recursos Naturales con énfasis en Biotecnología, 1995.
- Universidad de Costa Rica, Bachillerato en Ingeniería Agronómica con énfasis en Fitotecnia, 1992.
Docencia:
- Escuela de Agronomía, Universidad de Costa Rica.
- Programa de Posgrado en Ciencias Agrícolas y Recursos Naturales, Sistema de Estudios de Posgrado, Universidad de Costa Rica.
Contacto:
Correo: griselda.arrieta@ucr.ac.cr
Teléfono: 2511-2274
Apartado postal: 11501-2060 San José, COSTA RICA
Descargar CV:

Ing. Cindy Aguilar Bartels
Ing. Cindy Aguilar Bartels
Grupo:
- Biotecnología Aplicada a Mejoramiento de Cultivos (BioMejora).
Especialidad:
- Cultivo in vitro de tejidos vegetales y técnicas de ingeniería genética de plantas.
Estudios:
- Universidad de Costa Rica, Licenciatura en Ingeniería Agronómica con énfasis en Fitotecnia, 2012.
- Universidad de Costa Rica, Bachillerato en Ingeniería Agronómica con énfasis en Fitotecnia, 2009.
Contacto:
Correo: cindy.aguilar@ucr.ac.cr
Teléfono: 2511-2274
Apartado postal: 11501-2060 San José, COSTA RICA
Descargar CV:

Bach. Gabriel Bogantes
Bach. Gabriel Bogantes
Grupo:
- Biotecnología Aplicada a Mejoramiento de Cultivos (BioMejora)
Contacto:
Correo: GABRIEL.BOGANTES@ucr.ac.cr
Teléfono: 2511-2274
Apartado postal: 11501-2060 San José, COSTA RICA
Estudiantes que colaboran en el laboratorio:
-
Sofía GarroEstudiante
-
Jimena HerreraEstudiante
-
Pamela RodríguezEstudiante
-
Jenifer L. GuillénEstudiante
-
Fabricio Torres PérezEstudiante
-
Carlos Moya VillalobosEstudiante

Sofía Garro
Sofía Garro
Grupo:
- Biotecnología Aplicada a Mejoramiento de Cultivos (BioMejora)

Jimena Herrera
Jimena Herrera
Grupo:
- Biotecnología Aplicada a Mejoramiento de Cultivos (BioMejora)

Pamela Rodríguez
Pamela Rodríguez
Grupo:
- Biotecnología Aplicada a Mejoramiento de Cultivos (BioMejora)

Jenifer L. Guillén
Jenifer L. Guillén
Grupo:
- Biotecnología Aplicada a Mejoramiento de Cultivos (BioMejora)

Fabricio Torres Pérez
Fabricio Torres Pérez
Grupo:
- Biotecnología Aplicada a Mejoramiento de Cultivos (BioMejora)

Carlos Moya Villalobos
Carlos Moya Villalobos
Grupo:
- Biotecnología Aplicada a Mejoramiento de Cultivos (BioMejora)