Laboratorio de Fitopatógenos Obligados y sus Vectores (LaFOV)
El Laboratorio de Fitopatógenos Obligados y sus Vectores (LaFOV), está compuesto por una serie de profesionales interesados en el estudio de virus y otros fitopatógenos de plantas, así como las interacciones de estos con los artrópodos que los transmiten. Nos interesa la etiología de las enfermedades, su caracterización y diversidad y el estudio de insectos y otros organismos que contribuyen a la epidemiología de las enfermedades causadas por virus, viroides y fitoplasmas, entre otros.
LaFOV fue conocido por mucho tiempo como Laboratorio o Programa de identificación y caracterización de virus, viroides y bacterias fitopatógenas limitadas al sistema vascular de plantas. Su origen está directamente relacionado con el origen mismo del CIBCM en el año 1970, ya que este centro de investigación nace ligado al campo de la virología de plantas. El fundador del CIBCM es el Dr. Rodrigo Gámez Lobo quien realizó diversas investigaciones relacionadas a virus de maíz y frijol. La M.Sc. Carmen Rivera Herrero fue quien inició el programa de caracterización de virus y viroides en cultivos de importancia agrícola que eventualmente derivó en el actual LaFOV.
A finales de la década de 1980 colaboraciones con productores del sector agrícola que financiaban parcialmente la adquisición de los reactivos, fue el inicio para la vinculación mediante servicios de detección. Posteriormente hicieron uso del servicio el sector agroexportador y entidades del Estado. Así el laboratorio fue creciendo y combinó actividades de investigación junto con actividades de venta de servicio, docencia y extensión, que se mantienen hasta la actualidad.
A mediados de la década de los 90 se amplió la investigación y servicios de detección con el tema de viroides. Posteriormente, en la década del 2000, se incursionó en la investigación y venta de servicios relacionados a fitoplasmas, Xylella fastidiosa y Candidatus Liberibacter spp. Paralelo a esa investigación se han realizado esfuerzos para la identificación y estudio de los agentes que transmiten algunos de estos organismos patógenos de plantas. Se ha realizado investigación sobre áfidos, cicadélidos, entre otros insectos vectores.
Nuestro grupo de Investigación ofrece los siguientes servicios de venta : más información.
Correo: lafov.cibcm@ucr.ac.cr
Galería
Investigadores que lo integran:
Subdirector - Investigador - Docente
- mauricio.monteroastua@ucr.ac.cr
- 2511-2297
- 11501-2060 San José, COSTA RICA
Dr. Mauricio Montero Astúa
Grupo:
- Laboratorio de fitopatogenos obligados y sus vectores (LaFOV)
Especialidad:
- Virus de plantas, interacciones fitopatógeno - vector y fitopatología molecular
Estudios:
- Universidad Estatal de Kansas, USA, (PhD) Doctorado en Patología Vegetal, 2012.
- Universidad de Costa Rica, Magister Scientiae en Ciencias agrícolas y recursos naturales con énfasis en protección de cultivos, 2006
- Universidad de Costa Rica, Bachiller en Ingeniería Agronómica con énfasis en Fitotecnia, 2001
Docencia:
- Escuela de Agronomía, Universidad de Costa Rica
- Programa de posgrado en Ciencias Agrícolas y Recursos Naturales, Sistema de Estudios de Posgrado, Universidad de Costa Rica
Currículo
Investigadora - Coordinadora de Venta de Servicios
MSc. Laura Garita Salazar
Grupo:
- Laboratorio de fitopatógenos obligados y sus vectores ( Lafov)
Especialidad:
- Fitopatología
Estudios:
- MSc. Ciencias énfasis en Fitopatologia, “Escola Superior de Agricultura Luiz de Queiroz”, Universidade de São Paulo (USP), Brasil 2012.
- Licenciatura en Agronomía, Universidad de Costa Rica, 2010.
- Bachillerato en Ingeniería Agronómica con énfasis en Fitotecnia, Universidad de Costa Rica, 2009.
Experiencia laboral:
- Profesional B 2013-actual Centro de Investigación en Biología Celular y Molecular (CIBCM) UCR
- Técnico de laboratorio 1998-2012 Centro de Investigación en Biología Celular y Molecular (CIBCM)
- Profesor temporal 2013-2014 Facultad de Agronomía, Universidad de Costa Rica.
Currículo
Investigadora - Docente
MSc. Izayana Sandoval Carvajal
Grupo:
- Laboratorio de fitopatógenos obligados y sus vectores.
Especialidad:
- Biología molecular y bioinformática.
Estudios:
- Universidad de Costa Rica: Magister Scientiae en Bioinformática y Biología de Sistemas, 2020.
- Universidad de Costa Rica: Licenciada en Biología Molecular y Biotecnología, 2017.
- Universidad de Costa Rica: Bachiller en Biología, 2014.
Docencia:
- Escuela de Agronomía, Universidad de Costa Rica.
- Escuela de Biología, Universidad de Costa Rica.
Currículo
Investigadora
Lic. Sofía Carvajal Rojas
Grupo:
- Laboratorio de fitopatógenos obligados y sus vectores.
Especialidad:
- Biología Molecular
Estudios:
- 2018- Licenciatura en Biología con énfasis en Biología Molecular y Biotecnología, Universidad de Costa Rica.
- 2014-Bachillerato en Biología, Universidad de Costa Rica.
Currículo